Durante años, el enfoque dominante en el mundo deportivo giraba en torno a las reglas fijas: come cada tres horas, no salgas a entrenar sin desayunar, prioriza los carbohidratos.
Pero, ¿y si el verdadero crecimiento comienza cuando te permites cuestionarlo todo?
Aquí en MAYUK, no creemos en moldes. Creemos en evolución. Y eso empieza por algo tan básico (y tan potente) como lo que haces cuando despiertas.
El ayuno: más que una tendencia, una estrategia de alto rendimiento
Ayunar no es una moda. Es una herramienta. Y como toda herramienta, depende de cómo, cuándo y con qué intención la usas.
Un estudio publicado en Cell Metabolism demostró que el ayuno intermitente mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la inflamación y favorece la regeneración celular, todo lo cual puede traducirse en más energía, mejor recuperación y mayor resistencia (Mattson, 2019).
Pero ojo: no todos los cuerpos responden igual. Hay atletas que florecen con entrenamientos en ayunas y otros que se desvanecen. Y eso está bien. Porque, como bien dice el ultramaratonista Rich Roll en su libro Finding Ultra:
“Tu cuerpo es tu mejor laboratorio. Escúchalo, adáptalo, desafíalo.”
Del miedo al vacío, al poder del autocontrol
Muchos le temen al ayuno porque lo asocian con debilidad. Pero los tiempos han cambiado y todo sigue una evolución. Hoy entendemos que ese "vacío" matutino no es ausencia, es espacio para crecer.
Crecer, si esto va de crecer.
Por eso, entrenar sin haber comido no es castigar al cuerpo. Se trata de enseñarle al cuerpo a ser eficiente. A usar sus reservas. A no depender. A tener control.
¿Y qué atleta no quiere control sobre su cuerpo?
Seguro también te has preguntado:
¿Cómo puedo mantener el control en el tiempo?
MAYUK te acompaña en cada paso cuando decides incorporar nuevos hábitos. Desde tomar la decisión de implementar el ayuno en tu vida, hasta elegir qué ropa te va a acompañar en ese proceso.
Porque esto no va solo de cambiar rutinas, va de formar equipo con lo que te impulsa.
Personaliza tu cuerpo. Personaliza tu camino.
Tal vez el 16:8 te funcione, o necesites ajustar tus ciclos. Incluso si hoy no es tu momento, lo esencial es probar, adaptar y avanzar. Escucha tu cuerpo: ahí está la clave para notar resultados.
Conclusión
No es ayunar porque otros lo hacen. Es descubrir lo que a ti te hace más fuerte.
En MAYUK evolucionamos contigo.
¿Te atreves a empezar el día de forma distinta?
👉 Personaliza tu próxima versión en nuestra tienda online.